MI Seguros

El envejecimiento de la población en Colombia es una realidad que plantea desafíos significativos para el sistema de salud y el sector asegurador. Según el DANE, en 2021, el 13,9% de la población colombiana tenía 60 años o más, y esta cifra sigue en aumento. Este cambio demográfico exige una adaptación en las coberturas de seguros de salud y vida, ya que las necesidades médicas de los adultos mayores son más complejas y requieren atención especializada. 

El Ministerio de Salud y Protección Social ha implementado políticas para garantizar un envejecimiento saludable y una vejez digna. Sin embargo, el acceso a seguros de salud sigue siendo un reto para muchos adultos mayores, especialmente aquellos con ingresos limitados. La demanda de pólizas con cobertura integral ha aumentado, pero los costos pueden ser prohibitivos para una gran parte de la población. Además, la falta de educación financiera sobre seguros impide que muchas personas planifiquen adecuadamente su protección en la vejez.

Es fundamental que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para mejorar la accesibilidad y fomentar la cultura del aseguramiento desde edades tempranas. La evolución del mercado asegurador en Colombia dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades de una población que envejece rápidamente.

Con una población más longeva, las aseguradoras deben adaptarse a coberturas que respondan a enfermedades crónicas y necesidades específicas de los adultos mayores. ¿Cuáles son las mejores opciones para garantizar bienestar en la vejez?

© MI Seguros 2025
powered by @triclick.co